Si alguna vez te has preguntado qué es SQL Server, has llegado al sitio correcto. Pero no sólo eso, en este post he querido responder a esta y a otras preguntas comunes sobre SQL Server:
- ¿Para qué sirve SQL Server?
- ¿Qué SQL Server me instalo?
- ¿Desde dónde puedo descargar SQL Server?
- ¿Hay SQL Server Gratis?
En esta página podrás leer...
¿ Qué es SQL Server ?
SQL Server es un sistema gestor de bases de datos creado por Microsoft para entornos empresariales. Las base de datos que alojan son de tipo relacional. Utiliza el lenguaje Transact-SQL (también conocido como T-SQL).
¿Para qué sirve SQL Server?
Microsoft SQL Server sirve para alojar en un equipo que una o múltiples bases de datos. Este servidor puede estar en un equipo aislado para su uso en local, en una red local (para el uso en una oficina o empresa) o en la nube (para su utilización desde cualquier ubicación).
Entre sus características más generales destacan:
- Extensiones de Programación
- Librerías para conexión desde cualquier lenguaje de programación
- Control de transacciones
- Control de errores y excepciones
- Permite el uso de variables
¿Qué SQL Server instalar?
SQL Server tiene multitud de versiones, pero para usos no intensivos siempre recomiendo SQL Server Express, ya que tiene todas las características que puedes necesitar y es gratis.
Sus limitaciones son mínimas y salvo que tengas necesidad de una gran concurrencia (muchos usuarios conectados a la vez) o el uso sea muy intensivo (muchas consultas por segundo), Microsoft SQL Server Express es una opción más que válida.
Además siempre podrás ampliar tu versión a las versiones de pago de SQL Server.
Versiones de SQL Server Express
Aún así SQL Server Express tiene tres versiones:
- SQL Server Express 2017: La que vamos a instalar
- SQL Server Express 2017 con Servicios avanzados: En nuestro caso no nos hacen ninguna falta los servicios instalados. Además para su descarga hay que registrarse (en el resto de casos no)
- SQL Server Express 2017 LocalDB: Es una instalación ligera de SQL Server ideal para programadores (no pesa tanto como el resto de versiones, pero sólo se recomienda para pruebas).

Por supuesto, recomiendo evitar el uso de versiones piratas de cualquier software.
¿Desde dónde descargar SQL Server Express?
Puedes descargar SQL Server Express gratis desde la propia página oficial de Microsoft. Duda de cualquier otro lugar. Simplemente accedemos a la web:

Allí bajamos hasta media pantalla y veremos las tres versiones que vimos antes. Elegimos descargar la primera de ellas (SQL Server Express 2017).
¿Cómo instalar SQL Server Express?
La instalación de SQL Server antiguamente era todo un dolor de cabeza. Había que acertar con la versión que era compatible con tu Windows, lidiar con errores, había que configurar muchas cosas… Pero ahora se ha simplificado muchísimo el proceso de instalación de SQL Server Express. Diremos que tiene dos fases:
- Instalación del Motor de Bases de Datos
- Instalación de la SQL Server Management Studio
Así que vamos a ver ambos procesos en detalle:
Instalación del Motor de Bases de Datos
Esta es la verdadera instalación de SQL Server Express (el paso posterior es para instalar una herramienta que nos permita gestionar las bases de datos, tablas, etc.).
Una vez descargado el instalador de SQL Server, procederemos a ejecutarlo. En su primera pantalla veremos las diferentes opciones. En nuestro caso seleccionamos la versión “Básica“.

Aceptamos en la siguiente pantalla los términos de uso de Microsoft:

En la pantalla siguiente seleccionaremos la carpeta de instalación para nuestro MS SQL Server (yo personalmente dejo la que viene por defecto):

Pulsamos sobre “Instalar” y el propio programa de instalación se encargará de descargar y montar todo lo que necesite:

Una vez finalizada la instalación nos sale la siguiente pantalla. En ella debemos fijarnos en dos cosas:
- En el campo cadena de conexión el valor de la propiedad Server (en mi caso localhost\SQLEXPRESS). Hay que recordarlo para poder conectarnos posteriormente a nuestro servidor.
- El botón de instalar SSMS (Sql Server Management Studio). Nos valdrá para instalar el programa SQL Server Management Studio (ver epígrafe posterior).

¿Qué es SQL Server Management Studio?
Mucha gente se pregunta qué es SQL Server Management Studio e incluso confunde esto con el propio SQL Server. SQL Server es el motor de base de datos y una vez instalado no haría falta nada más. Un experto en SQL Server podría gestionarlo por línea de comando. Pero la inmensa mayoría de personas que empiezan a usar bases de datos necesitan de un entorno gráfico para gestionarlo (para ver las bases de datos del servidor, crear nuevas, añadir tablas, usuarios, permisos, etc.).. Esto es precisamente SQL Server Management Studio.
Instalación de la SQL Server Management Studio
Para descargar SQL Server Management Studio (que también es gratis) pulsaremos sobre el botón que hemos visto en la pantalla de instalación final de SQL Server Express (o pulsa aquí para ir a la descarga de SQL Server Management Studio). En la misma elegimos descargar el programa (recuadrado en rojo).

La instalación no tiene nada de especial. Elegimos instalar y esperamos a que acabe.

¿Cómo usar SQL Server Express?
Mucha gente hace esto y no ve ningún icono en el escritorio, por lo que desiste de seguir el proceso. Pero simplemente hay que buscarlo entre los programas que tenemos instalados en nuestro Windows, como muestro en la siguiente pantalla:

Una vez que ejecutamos el acceso directo que habremos encontrado de Microsoft SQL Server Management Studio, se nos abre la pantalla de validación. En ella introducimos en “Server Name” el dato que antes guardamos y seleccionamos como modo de autenticación “Windows Authentication” (ver imagen adjunta).

¡Y listo! Ya tenemos nuestro SQL Server funcionando y nuestro programa para ver/crear bases de datos de manera sencilla.

Recursos para aprender SQL Server
Vídeos
Tienes este tutorial en vídeo sobre SQL Server (tiene 67 capítulos):
Espero que esta entrada te haya servido para saber qué es SQL Server, así como a instalarlo junto a SQL Server Management Studio.
Es de gran utilidad; pero es necesario publicar mas video para poder entrar en este mundo fasinantes con trabajo con bases de datos