PGConta es un programa de contabilidad desarrollado por la empresa Querry. Se trata de un software robusto, aunque su aspecto deja denotar que a nivel gráfico empieza a quedarse un poco anticuado. Aún así es un programa confiable por la gran cantidad de instalaciones que tiene a lo largo de muchos años.
💡 Quizás pueda interesarte echar un vistazo a estos otros programas de contabilidad.
En esta página podrás leer...
⬇ ¿Cómo descargar PGConta?
La versión demo tiene como limitación la realización de hasta 100 asientos, incluyendo datos de prueba como cuentas y asientos de ejemplo para facilitar el uso de la misma. La descarga de PGConta es muy sencilla, para bajarte PGConta, símplemente haz click aquí.
🌍 ¿Cual es la web de PGConta?
La web con mayor información sobre PGConta es esta: web de PGConta.
💵 ¿Cómo comprar PGConta?
Para comprar PGConta debes dirigirte a esta dirección.
🤔 La opinión de ElegirSoftware.com
Antes de entrar a valorar todos los detalles de PGConta, queremos daros nuestra opinión general resumida en varios puntos tanto a favor como en contra:
👍 Puntos a Favor
Entre los pros principales de este software destacamos los siguientes:
- Hacen la devolución del precio del programa los primeros 15 días si no estás a gusto con tu compra.
- Es un programa con gran número de instalaciones.
👎 Puntos en Contra
De entre los contras que tiene este programa podríamos quedarnos en estos como los más importantes:
- La política de precios es un poco confusa, un cliente poco avezado en este tipo de compras podría comprar la versión con 2 meses de mantenimiento pensando que compra una con un año.
- Poca información adicional en la web: vídeos actualizados, manuales, etc.
🛠 Empresa desarrolladora
La empresa que ha desarrollado este software es Querry S.A., de Málaga y dedicada al software empresarial desde el año 1987. Esta empresa está certificada por AENOR en la norma ISO 9001:2015.
ℹ Características fundamentales
De entre las características principales de este programa nos gustaría destacar estas:
- Funcionamiento intuitivo.
- Número ilimitado tanto de empresas como de ejercicios.
- Está adecuado a la normativa contable del PGC (plan general de contabilidad).
- Adaptada al régimen especial de IVA de criterio de caja (RECC).
- Plan Contable personalizable con posibilidad de indicar el número de dígitos de las cuentas (entre 7 y 15).
- Creación de cuentas simultánea a la de asientos.
- Búsqueda de cuentas por descripción o código.
- Registro automático del IVA repercutido y soportado
- Cuadre automático
- Conceptos predefinidos personalizables
- Contabilización automática de facturas recibidas y emitidas.
- Balances, Libros Oficiales y libros registros: libro mayor, libro diario, balance de sumas y saldos, balances de Pérdidas y Ganancias (abreviado y PYMES), balances de situación (abreviado y PYMES), libros de IVA repercutido y soportado, modelos oficiales 300, 390 y 347.
- Búsqueda de asientos inconsistentes, asientos de pérdidas y ganancias automáticos.
🛒 Versiones Disponibles y Precio
El programa cuenta con tres versiones:
- Versión monopuesto: cuyo precio de compra es de 74 euros.
- Versión en red hasta 5 puestos, que tiene como coste 195 euros.
- Versión en red hasta 10 puestos, con 375 euros de precio de compra.
Hay que tener en cuenta que el programa a la hora de comprarlo viene sólo con 2 meses de asistencia telefónica, por lo que rápidamente habrá que volver a pagar el mantenimiento cuyos precios son los siguientes:
- 69 euros anuales para la versión monopuesto.
- 115 euros anuales para la versión en red de 5 puestos.
- 133 euros al año para la versión de 10 puestos en red.
Parece ser que a la hora de comprar el programa existe una serie de versiones que si vienen con el año completo de mantenimiento, las llamadas versiones PLUS con los siguietnes costes:
- Versión monopuesto: 115 euros
- Multipuesto (5): 281,90 euros
- Multipuesto (10): 474,94 €
El programa cuenta con una serie de ampliaciones con los siguientes costes:
- Módulo ERP, que permite realizar enlaces contables desde otras aplicaciones (atención, requiere el módulo Pro). Su coste es de 375 euros.
- Módulo de contabilidad analítica y gestión de costes por proyecto (requiere módulo Pro). Su precio es de 377 euros.
- Módulo de Sociedades y Depósito de cuentas, Modelos 200 y 202 (requiere módulo Pro). El precio es de 290 €.
- Módulo fiscal, con varias funcionalidades como cálculo rápido de diferencias de IVA, los impresos 111, 115, 180, 340 y 349 (requiere módulo Pro). Su precio es de 175 euros.
- Módulo de amortizaciones y bienes de inmovilizado con contabilización automática (requiere módulo Pro). Su precio es de 260 euros.
- Módulo Pro, que tiene un coste de 275 € (monopuesto) y 450 € (para la versión multipuesto) que tiene abundantes mejoras como estas:
- Poder asignar y comparar en las cuentas presupuestos.
- Generación automática de movimientos.
- Importación (norma CSB 43) de apuntes bancarios.
- Mayor variedad de libros diarios.
- Mayor variedad de balances de sumas y saldos.
- Balances libremente definibles.
- Copias de balances.
- Balances comparativos entre diferentes empresas.
- Gestión de efectos comerciales.
- Punteos.
- Conciliación bancaria.
- Control de acceso.
- Posibilidad de contratar el resto de módulos).
- Gestión documental.
- Actualización automática de ejercicio.
- Asiento de cierre automático.
- Asientos predefinidos.
📞 Teléfonos
Hemos podido encontrar este número de teléfono gratuito para ponerse en contacto con ellos: 900714109.
☎ Horario de Atención Telefónica
No hemos podido saber su horario de atención.
📭 Otras formas de contacto
Disponen de varios mails de contacto que son: info@pgconta.es y comercial@pgconta.com (para dudas comerciales).
📢 Redes Sociales
Cuentan con un canal de youtube, aunque bastante desactualizado.
👫 Área de Cliente
Aquí puedes acceder al área para clientes de PGConta.
📽 Vídeos de PGConta
Existen dos vídeos sobre PG Conta:
Vistazo general al programa
Visor de asientos
🛡 Sistema Operativo
Este programa está adaptado para su utilización en los sistemas operativos siguientes:
- Windows: SI
- Android: NO
- Apple: NO
- Linux: NO
- Trabaja en la nube: NO
🔬 Características técnicas
El fabricante indica los siguientes requerimientos mínimos:
- 512 Mb de RAM (recomendable 1 GB).
- 200 Mb de espacio en disco.
- Resolución mínima de 800 x 600 píxeles.
📷 Pantallazos de PGConta
Te mostramos un par de capturas de pantalla de este programa contable:
📒 Tutoriales y Manuales de PGConta
No hemos encontrado tutoriales y manuales de PGConta.
🔎 Opiniones de usuarios
Sólo hemos encontrado en la red una y es bastante antigua:
Royer (2011 en abcdatos): “creo que el uso de este software es muy útil porque hace el trabajo más fácil para las empresas financieras (con todos los módulos que maneja esta aplicación)“.
⏱ Descuentos disponibles
En la actualidad no existe ningún cupón u oferta para este programa.
💡 Aquí encontrarás los mejores descuentos para programas de contabilidad.
🏆 Nuestra valoración
Aspecto | Puntuación (sobre 10) |
Relación calidad/precio | ![]() ![]() |
Facilidad de Uso | ![]() ![]() |
Actualizaciones | ![]() ![]() |
Atención comercial | ![]() ![]() |
Atención telefónica | ![]() ![]() |
Calidad de la demo | ![]() ![]() |
Calidad de la web | ![]() ![]() |
Global | ![]() ![]() |
💬 En una sola frase
Es un programa estable, si bien su aspecto visual puede llegar a parecer obsoleto.
📌 Tu opinión
Queremos conocer tu opinión, si eres o has sido usuario de este programa. Puedes comentar tus impresiones y experiencias con PGConta justo debajo 👇.