Un tipo de software de gestión muy habitual es el conocido como software para hoteles, enfocado a resolver todos los aspectos posibles de la gestión de un establecimiento hotelero. en este artículo vamos a conocer en qué consiste un software hotelero, qué establecimientos suelen utilizar, unos cuantos consejos si estás pensando en comprarlo y varios ejemplos de programas de gestión para hoteles.
El software para gestión hotelera es bien conocido en el mundo anglosajón como PMS o Property Management System.
En esta página podrás leer...
¿Qué hace un software para hoteles?
El objetivo primordial de un programa de gestión para hoteles es facilitar el desempeño de las tareas que intervienen en el día a día de un establecimiento hotelero, como pueden ser:
- Gestión de Reservas y Cancelaciones.
- Recepción de los visitantes.
- Atención al cliente.
- Facturación y Ventas.
¿Qué tipo de establecimientos utilizan un software hotelero?
Cualquier establecimiento hotelero, desde el más pequeño hasta la mayor cadena de Hoteles en el mundo requiere ya de un programa que les permita gestionar todos los aspectos de su negocio (igual que una asesoría puede necesitar un software contable o una PYME un buen software de facturación). Por supuesto, las necesidades de unos y otros serán diferentes.
Entre los establecimientos que necesitan un software para hoteles se encuentran:
- Hostales.
- Albergues.
- Bungalows.
- Cabañas.
- Establecimientos de bed and breakfast.
- Hoteles (independientemente de su tamaño y estrellas).
- Casas rurales.
- Pensiones.
- Balnearios.
- Hosterías.
- Paradores.
- Posadas.
- Refugios.
- Cámpings.
- Apartamentos y pisos de uso turístico.
- Moteles.
Es decir, cualquier empresario que tenga un establecimiento que se base en estancias de sus inquilinos va a necesitar de un software hotelero para realizar una correcta y eficiente gestión del mismo.
Consejos a la hora de comprar un software de gestión hotelera
Existen varios aspectos en los que nos tenemos que fijar a la hora de adquirir un programa de este tipo para nuestro establecimiento hotelero:
Que el software se adapte correctamente a nuestras necesidades reales
De nada vale tener un súper programa (que seguramente será corcondante con su precio) con mil y unas opciones si sólo vamos a utilizar dos pantallas. Como en cualquier aspecto de nuestra empresa debemos dedicar los recursos adecuados, sin dilapidarlos.
Que esté actualizado y su soporte técnico sea excelente
Por supuesto, queremos que nuestro sistema funcione a la perfección y estemos cubiertos ante cualquier cambio que haya. Te ponemos un ejemplo: imagina que pasado mañana cambia la normativa y forma en la que actualmente se envían los listados de alojados a la Policía/Guardia Civil. Hemos de estar seguros que nuestro proveedor de software es capaz de responder correctamente a estos requerimientos. Es preferible optar por empresas de software que tengan número de teléfono por si en algún momento tenemos un problema técnico (hemos cambiado de equipo y no sabemos cómo se reinstala el programa, nos da un error y no funciona, etc).
Gestión de canales
Si trabajamos con plataformas externas (los conocidos como gestores de canales: páginas webs de reservas, agencias, tour operadores etc), es preferible que nuestro programa tenga algún sistema de conexión con las mismas. Esto puede hacer que nos ahorremos muchísimo trabajo.
Lista de mejores software para hoteles
En elegir software ya hemos hablado de varios programas de gestión hotelera:
Si conoces o utilizas algún software para hoteles que quieras que añadamos, así como si tienes algo que aportar, no dudes en comentar justo debajo.